META 9 REALIDAD AUMENTADA


Realidad Aumentada: el mundo real con otros ojos

La Realidad Aumentada (RA) es una tecnología que permite superponer elementos virtuales sobre nuestra visión de la realidad. Cada vez más demandada, en 2020 se convertirá en un negocio que roce los 120.000 millones de dólares a nivel mundial.

Pokémon GO popularizó la RA, la acercó al gran público —a todos los públicos—, pero por aquel entonces ya eran muchas las empresas de muy diversos sectores (sanidad, educación, arquitectura, servicios, retail, etc.) que la empezaban a utilizar con el objetivo de crear experiencias de valor para sus clientes.

El término lo acuñó en 1992 el científico e investigador Thomas P. Caudell mientras desarrollaba uno de los aviones más famosos del mundo: el Boeing 747. Caudell observó que los operarios encargados del ensamblaje de la nueva aeronave perdían demasiado tiempo interpretando las instrucciones y pensó: ¿Qué pasaría si tuvieran acceso a una pantalla que les guiase durante la instalación? El invento no triunfó, pero en ese preciso momento nacía el concepto de Realidad Aumentada (RA).

Surgía entonces y no en el verano de 2016, como muchos creemos, cuando nos vimos contagiados por la fiebre de Pokémon GO, un videojuego que consistía en buscar y capturar diferentes personajes de la saga japonesa y que, en su momento más álgido, alcanzó la astronómica cifra de 45 millones de usuarios diarios activos.

¿Te imaginas disfrutar de un cóctel aderezado con un toque de RA? Recientemente, se ha inaugurado en Washington el primer museo-bar con esta tecnología en todo EE. UU. En tan solo seis meses, por su puerta han cruzado más de 100.000 visitantes. Y es que en 2018 las aplicaciones de RA son tan innumerables como sorprendentes: desde permitirnos saber cuál es el estilo arquitectónico del edificio que tenemos delante, a darle vida a un cuadro de Monet o, en un plano diferente, poder visualizar el informe de un paciente en plena operación. Si estos te saben a poco, no te pierdas ninguno de los siguientes ejemplos de Realidad Aumentada:

CIRUGÍA AL DETALLE

A través de tabletas o gafas holográficas los médicos pueden visualizar órganos en 3D o consultar el historial del paciente antes o durante la intervención quirúrgica.
COCHES A MEDIDA
Cada vez más fabricantes automovilísticos ofrecen a sus compradores potenciales la posibilidad de visualizar su futuro coche y adaptarlo a sus gustos y necesidades.

ATENTOS, DEPORTISTAS

Los runners, ciclistas, alpinistas o aficionados al senderismo, ya pueden explorar sus rutas proyectándolas en cualquier superficie en 3D y así planificar su próxima aventura y compartir sus actividades. 

TRADUCCIONES INMEDIATAS
Perfecta para viajeros. Con solo tomar una fotografía de cualquier texto que tengas delante (un informe, un anuncio, una receta...) obtendrás una traducción instantánea.

ESCÁNERES FACIALES
Suena a ciencia ficción, pero ya hay un servicio capaz de reconocer la cara de una persona y, simultáneamente, mostrar las redes sociales en las que está presente.

ARQUITECTURA INTELIGENTE
Muchas empresas utilizan la RA para que el cliente compruebe en tiempo real cómo quedará su casa una vez finalizada las obras o cómo encajará el nuevo sillón con el resto de la decoración.

PERFECTA PARA LA PUBLICIDAD
Desde probarte ropa virtualmente hasta ver una campaña interactiva sobre un muro en plena calle. El potencial de venta y promoción que ofrece la RA a las marcas es incalculable.

EL UNIVERSO MÁS CERCA
Enfocando la cámara de tu dispositivo móvil al cielo, podrás identificar estrellas, constelaciones, planetas y cuerpos celestes, además de recibir información adicional de los mismos.
SOLO 'APTA' PARA LA NASA

Seguimos en las alturas... Usando gafas inteligentes, ahora los astronautas cuentas con la tecnología necesaria para recibir instrucciones visuales en caso de tener que realizar reparaciones durante sus expediciones.

TIPOS DE REALIDAD AUMENTADA

Hay diversos tipos de realidad aumentada dependiendo del objetivo final que se busque, y, sobre todo, de los componentes del mundo real que entren en juego.

IMÁGENES
Cualquier imagen es válida para colocar contenido de realidad aumentada sobre ella. En el pasado se utilizaban comúnmente elementos predefinidos, conocidos como "Markers", con apariencias similares a las de un código QR. Ahora, gracias a las nuevas técnicas de clasificación de imágenes, la realidad aumentada es mucho más natural, pudiendo utilizarse cualquier elemento del entorno, como el logo de una empresa, una tarjeta de visita, la carta de un restaurante, o el mapa turístico de una ciudad, por citar algunos ejemplos.

ESPACIOS
La realidad aumentada está en continua evolución, tanto es así que hoy en día existen dispositivos que nos permiten reconocer cualquier estancia, habitación o espacio donde estemos situados; y además reconocer y memorizar la posición de las capacidades físicas el entorno: paredes, techos, suelo, muebles, etc. Es posible utilizar toda esa información, y generar mapas en tres dimensiones donde colocar información en realidad aumentada que puede ser de mucha utilidad: marcar rutas o guiados en el interior de un museo, identificar los diferentes componentes de un motor, realizar preguntas de un examen visualizándolas sobre una turbina a escala, y un largo etcétera.

LUGARES
Si conocemos las coordenadas geográficas de un lugar concreto, es posible visualizar contenidos de realidad aumentada sobre ese lugar, también llamado punto de interés o PDI. Gracias a los sensores de GPS y brújula digital de los dispositivos móviles, y utilizando la cámara de los mismos, se pueden superponer diferentes elementos visuales, y jugar con la perspectiva, las distancias, las alturas... Realidad aumentada para turismo, cultura, obras en grandes extensiones, o simplemente para encontrar pisos de alquiler de un simple vistazo; son sólo algunos de los sectores donde aplicaría esta tecnología.

Las mejores aplicaciones de realidad aumentada para iOS y Android
BBC Civilizations AR
La educación es uno de los mejores usos para la Realidad Aumentada, y son aplicaciones como ésta las que realmente están comenzando a allanar el camino para un futuro centrado en AR. La aplicación Civilizations AR de la BBC te permite admirar varios artefactos históricos, localizarlos, rotarlos y redimensionarlos como mejor te parezca.

SketchAR
Hay un algo de artista en todos nosotros, pero no todos tenemos tiempo para sentarnos y practicar dibujos a mano durante horas. SketchAR son trazos en AR: haz un par de círculos en un trozo de papel y elige un boceto, y SketchAR proyectará esa imagen en el papel, lo que te permitirá trazar las líneas que faltan.
Mondly
¿Quieres aprender un nuevo idioma, pero nunca tienes el tiempo suficiente? Mondly es una de las mejores maneras de hacerlo, y ​​como está en tu teléfono, puede ir practicando sobre la marcha. Con 33 idiomas diferentes para que los usuarios puedan elegir y hacer ejercicios diarios.
Amikasa
Amikasa te ayuda a diseñar tu habitación y a descubrir tu diseño antes de comprar un mueble. Usando la cámara de tu iPhone o iPad, podrás caminar fácilmente por tu habitación, cocina, oficina de trabajo o cualquier otra habitación que decidas amueblar y colocar modelos en 3D de diversos artículos para ver cómo se ven o para descubrir su ubicación ideal.

Google Lens
Google Lens es el sustituto de la aplicación Google Goggles, que durante mucho tiempo se descuidó y –afortunadamente para los antiguos usuarios de esa aplicación– todavía hace la mayoría de las cosas por las que Goggles era conocida… y algunas más. Apunta la lente de Google a un objeto, y este intentará identificarlo.

Banxico lanza app para conocer características de billetes en circulación

El Banco de México presentó la nueva aplicación Billetes Mx, con la que también se podrán conocer los elementos de seguridad y artísticos de manera interactiva.
Si eres una de esas personas que no se preocupa por revisar los billetes ni conoce los elementos de seguridad que poseen, ahora puedes consultarlo a través de una divertida aplicación.

La introducción de esta app se dio el lunes 2 de septiembre, durante el lanzamiento de la nueva pieza de 200 pesos que ya circula a escala nacional. Al igual que el nuevo billete, la aplicación ya está disponible de forma gratuita para todos los usuarios con algún dispositivo móvil, y puede ser descargada en las plataformas iOS y Android, señaló el director de Emisión de Banxico Alejandro Alegre.
El gobernador del Banxico, Alejandro Díaz de León, mencionó que la app es una forma innovadora de interactuar con el usuario para que se familiarice con todas las características de los billetes de la nueva familia mediante la implementación de la tecnología.


Opiniones del equipo

Alfaro: La realidad aumentada tengo entendido que es una alta y avanzada tecnología, uno de los mejores inventos del ser humano, y opino de eso que es muy buena pero solo apta para gente ya experimentada con la realidad aumentada o realidad virtual.

Elizhama: La realidad aumentada  es algo que me genera mucha curiosidad y en un futuro puede beneficiar mucho en cualquier ámbito por el momento se ha usado para el entretenimiento. 

Ángel: Permite ver elementos de una realidad virtual en nuestra realidad y puede ser usada para muchos fines, por ejemplo, juegos, películas etc.

Escamilla: Usar esta tecnología en los diferentes ámbitos como: medicina, inteligencia, educación seria altamente beneficioso para la sociedad nos permitiría ver mas allá de lo que distingue el ojo humano

Hannah: Es una tecnología que nos permite ver elementos de una realidad virtual en nuestra realidad, conforme pasa el tiempo esta tecnología tiene cada vez más demanda porque dicen que esto les da una gran experiencia a las personas.

Guereca: La realidad aumentada es lo que permite vernos en tiempo real a través del mundo y eso si es favorable para el ser humano.

Chaira: la realidad aumentada ha abierto un nuevo horizonte a todo lo que conocemos.

Nuñez: es la que nos permite ver elementos videos entre otros.


Video


Referencias Electrónicas
·        Recuperado de: https://www.neosentec.com/realidad-aumentada/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario